1901- Francisco Andrés Oliván cede 13 Hectáreas de terreno y un crédito de 4000ptas. al Hospicio y al Hospital de Zaragoza, dependientes de la Diputación.
1905- Abre la escuela de Agricultura Práctica Regional para niños del hospicio y labradores pobres.
1912-Se instala en edificio principal el “Manicomio para alienados distinguidos”.
1914- La Diputación cede al Estado la finca, que mas tarde albergaría un reformatorio a cambio de mantener el Centro Psiquiátrico.
1960- El Estado cede completa la finca en usufructo a Congragación religiosa, que regenta una escuela.
1990- Este acuerdo se revoca por el Ministerio de Hacienda, decisión recurrida por las mongas que el Supremo ratifica en 2003.
1980- Se cede parte de la finca al Ayuntamiento de Zaragoza, que habilita el Parque Torre Ramona de 48000m2, reservando el resto de la superficie a equipamiento educativo.
2010- El Ejecutivo Central cede al Gobierno de Aragón el edificio y finca como “compensación” por ingresos pendientes tributarios.
2013- El Ayuntamiento rechaza la petición de las mongas y Rey Ardid para recalificar a uso residencial dos parcelas con calificación de equipamiento educativo.
2014- Salen las últimas cuatro mongas que ocupan el convento de 5644m2. tras la permuta de un huerto de 500m2. por una finca en la localidad de Movera.
2018- La asociación vecinal Las Fuentes solicita que se inicien trámites para solicitar la protección patrimonial del edificio.
2018- En pleno del Ayuntamiento de Zaragoza con fecha Julio se solicita por parte de ZEC dotación presupuestaria para empezar obras de necesidad inmediata, dado el estado ruinoso del edificio. Se oponen PP,PSOE,Cs y CHA.
La secuencia mortal: olvidar la historia, despreciar sus restos y hacer un parking que es más «cool»…(de pago, claro)
Saludos
100 jaar is ook niet niks
Aquí se dice «en 100 años todos calvos»